Ficheros

Ficheros (Files)

Un Fichero es un paquete de datos estructurados que además tiene una cabecera con la información de sí mismo, como nombre, su propietario, fecha de creación, etc

Todos los datos que meneja el SO Linux están en ficheros.

Tipos de Ficheros

Básicamente son los siguientes

  1. Archivos Ordinarios Aquellos que contienen la información con la cual trabaja cada cada usuario
  2. Enlaces físicos o duros (hard links)
  3. Enlaces simbólicos (soft links)
  4. Directorios Son archivos especiales que contienen referencia a otros archivos o directorios
  5. Ficheros EspecialesRepresentan a los dispositivos físicos, como unidades de almacenamiento, impresoras, terminales, etc. En linux todo dispositivo que se conecte al ordenador está asociado a un fichero y es tratado como tal en el sistema.

Estructura de Directorios

Los ficheros se encuentran a su vez organizados dentro de directorios o carpetas

Esto crea una estructura jerárquica de directorios en forma de árbol que se caracteriza por:

Tener un solo directorio en lo más alto de la estructura a partir del cual nace todo el resto. A este directorio se le denomina (por la analogía con el árbol) directorio raíz. En Unix se representa con el símbolo / y no con \ como en MS-DOS.

Todo directorio tiene un solo directorio padre. Al directorio padre se le denomina siempre .. (dos puntos seguidos). De esta manera con la orden cd .. iremos siempre al directorio padre del actual. Aunque el directorio raíz (/) no tiene padre, se considera que su antecesor el él mismo. De esta manera la anterior orden escrita desde el directorio raíz no produciría un error sino que nos dejaría en la propia raíz.

Del mismo modo que existe la entrada .. , existe una entrada llamada . (un solo punto). Representa al propio directorio. De esta manera, la orden cd . no tendría el menor efecto puesto que nos llevaría al propio directorio donde ya nos encontramos.

pwdIndica dónde estamos
cd rutaCambiar a la ruta
cd -
cd ..
cd .

Otorgando Permisos

El Sistema de Permisos

Linux es multiusuario y tiene un mecanismo, el Sistema de Permisos, para que cada usuario proteja y comparta su trabajo.

Se basa en que cada fichero al ser creado es guardado con una etiqueta que contiene toda información pertinente al fichero, incluido los permisos a los usuarios según su categoría.

Tipos de Usuarios

Cada fichero o directorio está obligatoriamente asociado a un único usuario (el usuario que lo creo)

Cada fichero pertenece a un grupo de trabajo (el grupo principal del usuario que lo creo).

Entonces se distingue a tres tipos de usuarios:

  1. El usuario propietario del fichero
  2. Los usuarios que pertenecen al grupo de trabajo del cual es el fichero
  3. El restos de usuarios

Para referirnos a cada uno o a todos se adoptan una letra como identificador (Id):

IdUsuario
uPropietario
gGrupo
oLos que no son Propietarios y del Grupo
aTodos los tipos de usuario mencionados anteriormente

Sólo el usuario que crea el fichero o directorio puede cambiar los permisos.

Modificadores de permisos

La gestión de los permisos sobre el acceso a los ficheros, se hace mediante un sencillo esquema de tres tipos de permisos que son:

Lectura, permite mirar el contenido del fichero

Escritura, permite modificar el contenido del fichero o eliminarlo./p>

Ejecución, permite ejecutar el fichero como programa, tratandose de un directorio permite navegar y pasar por el directorio.

Se identifican con las letras

IdPermisos
rLectura(read)
wEscritura(write)
xEjecución(execution)

Ver permisos y dueños de un fichero

El comando ls con la opción -l nos muestra información detallada de los ficheros y carpetas del directorio en el cual lo ejecutamos. Por ejemplo si estoy en el directorio Imágenes donde tengo img1.png img2.png fotos

  • [usuario@pc Imágenes]$ ls -l
  • Total 152
  • -rw-r--r-- 1 usuario grupo 153496 dic 3 04:44 gato-001.jpg

si le pasamos un paht de un fichero o carpeta tambié entrega un listado detallado

~$ ls -l phat/file

En la primero columna vemos una serie de 10 digitos, formada por ciertas letras y guiónes

El primer dígito indica el tipo de archivo, que puede ser un guión para un archivio común, una d para un directorio, l si es un link y una b para un archivo binario, generalmente ejecutable.

Los siguientes 9 digítos representan el permiso del fichero. Los 3 primeros corresponden al del propietario, los tres segundos al del grupo y los tres restantes al resto de mundo.

Los permisos se señalan para cada tipo de usuario poniendo letra correspondiente, en caso de tenerlos o un guión en caso de no estar permitido y siempre respetando el siguiendo orden primero lectura, luego escritura y al último el de ejecución

Modificando los permisos

Es usual referirse a los permisos en formato octal, por ser más fácil de recordar, así

0 = 0+0+0 = 000 = --- = ningún permiso

1 = 0+0+1 = 001 = --x = solo ejecución

2 = 0+2+0 = 010 = -w- = solo escritura

3 = 0+2+1 = 011 = -wx = escritura y ejecución

4 = 4+0+0 = 100 = r-- = solo lectura

5 = 4+0+1 = 101 = r-x = lectura y ejecución

6 = 4+2+0 = 110 = rw- = lectura y escritura

7 = 4+2+1 = 111 = rwx = lectura, escritura y ejecución

\ ver qué es un sistema de archivos

Fin del Tema